Diálogos Juveniles llega a San Pedro de Atacama: Una experiencia de reflexión y liderazgo intergeneracional
10 de diciembre de 2024

El pasado viernes 15 de noviembre, la Reserva Elemental Puribeter se transformó en el escenario de una jornada única de diálogo, reflexión y trabajo intergeneracional, liderada por adolescentes de la comuna de San Pedro de Atacama. Esta iniciativa forma parte del programa Diálogos Juveniles, desarrollado por América Solidaria, la Alianza Mujer Atacameña (AMA) y SQM Litio.
Después de meses de preparación, un equipo organizador compuesto por 10 jóvenes de la comuna lideró esta experiencia que busca desarrollar capacidades de liderazgo en adolescentes y fomentar una conversación entre generaciones sobre temas clave para la comunidad.
En esta ocasión, 40 estudiantes del Centro Educacional Toconao y el Liceo Licancay de San Pedro de Atacama participaron activamente en la actividad, compartiendo sus ideas y reflexiones sobre el patrimonio cultural de su territorio.
El programa se enmarca en el proyecto “Guardianes del Patrimonio”, tiene como objetivo fortalecer el vínculo de los jóvenes con su herencia cultural y promover su rol como agentes de cambio en sus comunidades. Según representantes de América Solidaria y AMA, esta experiencia resalta la importancia del trabajo conjunto para preservar y valorar la riqueza cultural de San Pedro de Atacama.
“La experiencia me ha parecido muy buena, porque uno puede salir de la rutina y experimentar algo nuevo. Al vivir nuevas experiencias y sacarnos de nuestra zona de confort, podemos liberar su sentimiento emprendedor e innovador. Cuando fuimos trabajando me di cuenta de que me gustaría seguir aprendiendo a ser líder” comentó Agustina Pérez, estudiante de cuarto medio parte de los jóvenes organizadores de la actividad, destacando el impacto de la actividad en los participantes.
El encuentro no solo permitió un enriquecedor intercambio de ideas, sino que también consolidó la importancia de iniciativas que conecten generaciones para construir un futuro más justo y sostenible para San Pedro de Atacama y su gente.
“Independiente del territorio, todos los jóvenes deben ser protagonista hoy, eso quiere decir que son capaces de tomar decisiones, de proponer distintas acciones para su entorno y ser agentes de cambio, nosotros creemos que su voz es demasiado importante para construir un país digno y justo” María Constanza Hernández, Directora Social de América Solidaria, nos comparte la importancia de la participación protagónica en jóvenes dentro del territorio.
Noticias relacionadas
-
Noticias
¡Llegó la generación 2025 de profesionales voluntari@s de América Solidaria!
Tras una intensa semana de formación inicial, damos la bienvenida […]
17 de marzo de 2025
Ver más -
Noticias
Carta al Director «El destino no está escrito»
El destino no está escrito Señor Director: El domingo de […]
10 de marzo de 2025
Ver más -
Noticias
América Solidaria presenta “Destino: el futuro de los adolescentes NO está escrito”, su campaña 2025 para transformar vidas
La iniciativa busca romper con los mitos que limitan las […]
3 de febrero de 2025
Ver más -
Noticias
12 meses, miles de historias: ¡Gracias por tu apoyo!
Este 2024 ha sido un año lleno de desafíos y […]
30 de diciembre de 2024
Ver más